MARCO DEL EQUIDAD

Con la equidad como uno de nuestros valores fundamentales, esto es lo que puedes esperar como miembro de la red Blueprint:

  • Declaración de equidad: Leemos una versión abreviada de nuestro declaración de equidad al comienzo de cada reunión. Esta declaración refleja el compromiso de Blueprint con la equidad, la diversidad, la inclusión y el sentido de pertenencia, guiados por los valores y principios internos de nuestra organización.

  • Accesibilidad: También estamos comprometidos con la accesibilidad en nuestros espacios. Realizamos todas las reuniones y actividades de Blueprint en inglés y español, y también ofrecemos subtítulos. (Si tienes alguna otra necesidad de adaptación para participar plenamente en nuestras reuniones, por favor contáctanos.)

  • Compensación: La compensación está disponible para cualquier persona que participe voluntariamente y que no represente a una organización como empleado remunerado.

  • Normas y expectativas de las reuniones: Hemos establecido normas y expectativas para todas las reuniones para apoyar nuestro compromiso con prácticas equitativas.


COMPROMISO CON LA EQUIDAD

La equidad se logra cuando todas las personas tienen una oportunidad justa y equitativa de llevar una vida lo más saludable posible, independiente de quiénes somos, dónde vivimos o cuánto dinero ganamos. Esto requiere comprender y eliminar los obstáculos que generan un impacto en el hambre, como la pobreza y discriminación.

Reconocemos que la pobreza y el hambre afectan de manera desproporcionada a las familias y personas de comunidades históricamente oprimidas y marginalizadas, como resultado de un largo historial de políticas que han creado y mantenido las barreras a las oportunidades para las personas de color y cuyo idioma materno no es el inglés.

En el Plan de Colorado para Acabar con el Hambre (El Blueprint), intentamos centrar la equidad, diversidad, inclusión y pertenencia en todo nuestro trabajo.

Demostramos nuestro compromiso:

  • Recibiendo e invitando todas las opiniones y perspectivas;

  • Garantizando que todas las personas reciban un trato basado en el respeto y la imparcialidad;

  • Buscando las voces que históricamente han sido excluidas; y

  • Aprovechando las perspectivas, capacidades y cualidades únicas que las personas deciden compartir.


Estas son algunas de nuestras prácticas para elevar las voces de la comunidad, desarrollar el poder comunitario e trabajar directamente con aquellos que históricamente han sido excluidos:


Únete al Blueprint en su camino hacia esfuerzos de equidad más plenamente realizados

En el verano de 2024, El Plan de Colorado para Acabar con el Hambre (Blueprint) llevó a cabo una evaluación interna de equidad para analizar sus prácticas e identificar oportunidades de crecimiento en la consecución de la equidad. Nuestro objetivo con este trabajo es reforzar el compromiso de la organización con el desmantelamiento de barreras sistémicas y la construcción de un sistema alimentario justo, receptivo y sostenible para todas las personas en Colorado.

Para respaldar nuestros esfuerzos en la evaluación honesta tanto de nuestros logros como de los desafíos en curso, contamos con el apoyo de Vaishnavi Hariprasad, consultora de equidad y exgerente de Diversidad, Equidad e Inclusión del Blueprint. Ella nos ayudó a realizar una evaluación interna integral de equidad.

Nos hemos comprometido a hacer que este proceso sea transparente y accesible para todas las personas, con la intención de inspirar a otras organizaciones a realizar evaluaciones de equidad similares. Al compartir abiertamente nuestras herramientas, principios y hallazgos, invitamos a otras entidades a seguir este proceso en tiempo real y a adaptar nuestras estrategias a sus propios contextos. Esta iniciativa refleja nuestra creencia en el progreso colectivo y el valor del aprendizaje compartido.

En términos generales, descubrimos que cumplíamos en gran medida con nuestros objetivos en cuanto a transparencia, el bilingüismo y toma de decisiones centrada en la comunidad. Sin embargo, identificamos áreas de mejora en la recopilación de datos, las políticas de recursos humanos, la claridad en los procesos de toma de decisiones internos y la integración más profunda de los comentarios de la comunidad en nuestras políticas y estrategias organizacionales.

Cada equipo dentro de la estructura del Blueprint, así como el equipo en su conjunto, se centró en evaluar el progreso en diversas áreas clave: prácticas y procedimientos, participación comunitaria, políticas institucionales antirracistas, prácticas de recursos humanos, justicia lingüística y recopilación y evaluación de datos. A partir de estos análisis, desarrollamos Planes de Acción de Equidad específicos para cada una de estas áreas.

En los casos en los que identificamos brechas, el personal propuso estrategias para abordarlas y mecanismos para monitorear y medir el progreso. Para sustentar todo este trabajo, creamos una política interna de equidad que define cómo abordamos la equidad dentro y fuera de la organización. También adoptamos el compromiso de realizar estas evaluaciones organizacionales cada dos años, reservando los años intermedios para implementar los cambios identificados en políticas, procesos o prácticas.


Ser Centrado en el Participante

¡Damos la bienvenida a cualquier persona interesada en unirse y participar!

La justicia del lenguaje garantiza que exista un espacio para que los participantes hablen en el idioma en el que se sientan más cómodos. Ofrecemos interpretación simultánea en español e inglés en todas las reuniones y actividades sobre el Blueprint. También proporcionamos todas las comunicaciones públicas en ambos idiomas.

También estamos comprometidos con la accesibilidad en nuestros espacios. Por favor, contáctanos si tienes necesidades adicionales para ayudarte a participar plenamente.

Valoramos y recibimos la participación de aquellos con experiencia de vida. Cualquier persona que participe voluntariamente fuera de un rol remunerado puede recibir compensación como parte de nuestro compromiso con la equidad.


Normas y Expectativas de la Reunión

La equidad es un valor fundamental y carte central del marco del Blueprint. Demostraremos nuestro compromiso inquebrantable en cada reunión y esperamos que todos los asistentes hagan lo mismo.

Así facilitaremos todas las reuniones, junto con las expectativas de los participantes, para apoyar nuestro compromiso con las prácticas equitativas.


Solidarizándonos con los Pueblos Indígenas

El Blueprint se solidariza con los pueblos y naciones indígenas, reconociéndolos como los guardianes originales de estas tierras y señalando los desafíos que todavía enfrentan hoy en día debido al genocidio y desplazamiento causados por el colonialismo y la política pública de Estados Unidos.

Nuestro reconocimiento de tierras, escrito por una líder local del Movimiento Indio Americano, es una forma en que lo hacemos. Está incluido dentro de nuestra declaración de equidad, la cual se lee al inicio de cada reunión. También lo compartimos de otras maneras para honrar a las comunidades indígenas y alentar a otros a aprender y tomar acción.

También apoyamos los esfuerzos indígenas a través de subvenciones para el acceso de alimentos tradicionales, narración de historias de personas mayores, y capacitaciones en acompañamiento y la autodeterminación.


Oportunidades de Financiamiento Accesibles

Activamente desarrollamos oportunidades de financiamiento accesibles para apoyar a las organizaciones comunitarias, particularmente a aquellas que tradicionalmente no reciben financiamiento, para aumentar el acceso a alimentos saludables en sus áreas y vecindarios locales. Estas se diseñan intencionalmente con el propósito de minimizar las barreras, solo con requisitos limitados para alentar en lugar de disuadir o descalificar a los postulantes interesados.

Además, el Blueprint crea oportunidades compartidas para que los miembros de la comunidad lideren la toma de decisiones relacionada con el desarrollo del programa de subvenciones y la distribución de los fondos.


Recursos y Oportunidades de Equidad

Alentamos a otras organizaciones a iniciar o continuar su propio camino hacia la equidad. El Blueprint ofrece oportunidades y recursos, como un desafío de equidad de un año de duración, además de un proceso continuo de equidad y autoevaluación.

Esta herramienta práctica de autoevaluación tiene como objetivo proporcionar a los socios, aquellos que trabajan para aliviar el hambre y la pobreza, una forma de evaluar el progreso de su organización en la transformación de políticas, prácticas, programas y medidas para promover resultados equitativos. Puede ser un marco útil y una herramienta educativa para conversaciones con el personal, planificación estratégica con juntas directivas, desarrollo de proyectos y políticas, y promoción del liderazgo comunitario.