Abogando por un acceso equitativo a la nutrición

Abogando por un acceso equitativo a la nutrición

3 de abril de 2025

La Directora de Políticas, Greta Allen, junto a Michelle Harris, Directora de Nutrición del Departamento de Salud del Condado de Adams, quien fue su directora de internado dietético de 2016 a 2017

Colorado sigue siendo uno de sólo cuatro estados que no otorgan licencias ni certifican a dietistas registrados (RDs), lo que genera profundas desigualdades en el acceso a atención nutricional crítica.

La Terapia de Nutrición Médica (MNT) es un servicio basado en evidencia que ayuda a manejar y tratar condiciones médicas. Sin un marco de licencias, los RDs enfrentan barreras para ejercer al máximo de su capacidad; los hospitales no pueden aprovechar completamente su experiencia; y los pacientes—especialmente aquellos que tienen Medicaid—quedan vulnerables a la desinformación y a recibir orientación nutricional de personas no calificadas.

Durante esta sesión legislativa estatal, el Plan de Colorado para Acabar con el Hambre ha estado co-dirigiendo los esfuerzos a favor del proyecto de ley HB25-1220: Regulación de la Terapia de Nutrición Médica (en inglés), junto con la Academia de Nutrición y Dietética de Colorado. Este proyecto de ley bipartidista es un paso hacia la justicia nutricional. 

Garantiza que todas las personas en Colorado, sin importar sus ingresos o su tipo de seguro, puedan acceder a MNT con profesionales calificados. También posiciona a Colorado para unirse al Dietitian Licensure Compact, lo cual ampliará el acceso a proveedores de MNT en otros estados, un avance especialmente importante para las comunidades rurales y fronterizas.

Es importante destacar que esta legislación no quita la posibilidad a entrenadores personales, asesores de salud u otros profesionales del bienestar de ofrecer consejos generales sobre nutrición. Su enfoque está en regular la MNT, un servicio especializado que puede representar riesgos serios si lo brinda alguien sin la preparación adecuada. Además, no impone nuevas cargas a hospitales o centros de salud, sino que les brinda más flexibilidad para aprovechar el trabajo de los dietistas y así mejorar los resultados en la atención de pacientes.

Ampliar el acceso a la MNT es un paso esencial hacia un sistema de salud más equitativo, justo e inclusivo. Este es el momento de apoyar este proyecto de ley y hacer realidad la justicia nutricional en Colorado.

Por Greta Allen, dietista registrada y directora de políticas del Plan de Colorado para Acabar con el Hambre