Conectando a la comunidad con alimentos tradicionales, fortaleciendo los sistemas alimentarios locales en el suroeste de Colorado

Conectando a la comunidad con alimentos tradicionales, fortaleciendo los sistemas alimentarios locales en el suroeste de Colorado

Como parte de nuestro trabajo, el personal del programa Colorado Blueprint to End Hunger considera importante visitar y conectar con socios de la red directamente en sus comunidades. Queremos ver lo que está sucediendo a nivel local, especialmente el grandioso trabajo que realizan las coaliciones y organizaciones comunitarias.

Dana Wood, la Gerente de Inversiones Comunitarias del Blueprint, visitó recientemente a los beneficiarios de las Subvenciones de Asistencia a Despensas de Alimentos en el suroeste de Colorado. Esto incluyó el Proyecto Montezuma School to Farm y Pine River Shares en Bayfield, junto con una distribución conjunta de alimentos realizada por Good Sam’s Food Pantry y Dolores Family Project en Cortez.

Banco de Alimentos de la Comunidad de Grand Junction obtiene codiciada oportunidad para mejorar la participación en WIC

Banco de Alimentos de la Comunidad de Grand Junction obtiene codiciada oportunidad para mejorar la participación en WIC

Es un desafío conocido dentro del programa para Mujeres, Infantes y Niños (WIC) en la mayoría de las comunidades. ¿Cómo logramos que más personas elegibles para el programa realmente lo utilicen?

El Banco de Alimentos de la Comunidad de Grand Junction está abordando esta pregunta con una subvención significativa del USDA. Siendo una de solo 36 organizaciones seleccionadas para participar en el trabajo, el banco de alimentos es sin duda uno de los más pequeños y también uno de los pocos en una parte más rural del país.

Organización sin fines de lucro impulsada por jóvenes ofrece comida, comunidad y pertenencia en el noreste de Colorado

Organización sin fines de lucro impulsada por jóvenes ofrece comida, comunidad y pertenencia en el noreste de Colorado

Muchos niños acudieron a un parque de barrio en Fort Morgan el viernes pasado por la tarde. Personas jóvenes vestidas con camisetas azules brillantes, que los identificaban como personal de Kids at Their Best, ya estaban en el lugar, preparándose para servir el almuerzo y conectarse con cualquier niño o adolescente que llegara. Y si que llegaron en busca de diversión y comida.

Alimentando a la comunidad, un jardín a la vez

Alimentando a la comunidad, un jardín a la vez

Lo que comenzó como una forma para que James Grevious pasara más tiempo de calidad con sus hijos se ha convertido en una incipiente organización sin fines de lucro, Simbiosis Urbana, con la ambiciosa misión de convertirse en un incubador de granjas urbanas, proveedor de alimentos frescos y motor económico para la comunidad de Aurora.

Todo comenzó con demasiadas calabacitas, tomates y verduras de hoja verde.

El grupo inicial, compuesto por la familia de Grevious y algunos niños locales adicionales, adoptó el nombre de Rebeldes en el Jardín para describir sus esfuerzos por cultivar alimentos para sus familias. Descubrieron que su plan de vender alimentos frescos excedentes desde su patio delantero, al estilo de un puesto de limonada, despertó un nivel inesperado de interés y necesidad.


Rindiendo homenaje al Juneteenth: Andrea comparte tu historia, tu comunid

Rindiendo homenaje al Juneteenth: Andrea comparte tu historia, tu comunid

La semana pasada, en el Juneteenth, Andrea Loudd de la red Blueprint compartió su historia y la de su comunidad durante el taller de Liderazgo Comunitario del Grupo de Trabajo #2/3. Es un poderoso recordatorio de las disparidades raciales que todavía existen desde la emancipación de los esclavos negros en Estados Unidos el 19 de junio de 1865, y por qué el Blueprint está comprometido con la equidad y centrado en la comunidad en su trabajo para abordar el hambre en Colorado.

Sus palabras y liderazgo inspiran a otros a imaginar una comunidad sin hambre, y estamos aquí para ayudar a amplificar las voces comunitarias como la de Andrea.


Food to Power celebra un año del Centro Hillside conectando a la comunidad con los alimentos necesarios y preferidos

Food to Power celebra un año del Centro Hillside conectando a la comunidad con los alimentos necesarios y preferidos

Hace un año, Food to Power abrió su centro “Hillside Hub” en el sureste de Colorado Springs para satisfacer las necesidades de su comunidad local con una tienda de comestibles y una granja urbana sin costo que abastece algunas de las opciones de alimentos saludables de su tienda. "La gente siempre ha pedido una tienda de comestibles en la comunidad de Hillside, y este punto de acceso a alimentos frescos es necesario ahora más que nunca", compartió la Directora Ejecutiva, Patience Kabwasa.